Tranza.com es una opción curiosa para el mercado Uruguayo, dice ser la primera tienda virtual del Uruguay (cosa que su fiel escritor no pudo comprobar).
Lo que si es cierto, es que es la primera en ser totalmente virtual, y con esto me refiero a que no cuenta con un local físico, ni con un teléfono de contacto, algo así como un Amazon pero aún más oculto.
Sin duda esto de que no posea un local físico al cual ir personalmente en el caso de problemas desalienta a cualquier Uruguayo, los cuales (si, me incluyo) somos un poco anticuados y aún vemos con malos ojos todo lo que sea virtual y más aún si es de origen nacional.
La mecánica de compra es así :
1. Te registras en el sitio web.
2. Vas eligiendo productos y metiendo en un carrito de compras.
3. Cuando terminas, vas «por caja» y te salen las opciones de pago, podés elegir pagar con tarjeta, o con efectivo, además se te indica el IVA y el monto total del producto (incluyendo envío, el cual cobran).
4. Apretas «confirmar» y listo.
Luego de ese sencillo proceso «te tienen que llamar»… acá podríamos decir que comienza lo que inquieta y exaspera a cualquier Uruguayo que se precie de tal.
A eso de los 2 o 3 días te llaman, muchas veces (y digo MUCHAS) me a pasado que no tienen el producto el cual quería adquirir, en esos casos te ofrecen algo «parecido» pero obviamente de diferente precio.
En el caso que aceptes el producto, y estés conforme, se comienza a coordinar la entrega, lugar, día, hora, etc. En el caso que hayas elegido pagar con tarjeta se te piden los datos de la misma, con el fin de hacerte el voucher el cual te alcanzan con la compra.
Los pedidos suelen llegar en tiempo y forma sin mayor inconveniente, y todos en su caja original y en correcto estado… el problema para muchos empieza si las cosas vienen mal, o con algún defecto.
Una de las cosas mas criticadas de Tranza, aparte de su impersonalidad, y lo «anónimo» de su negocio, es que el servicio de RMA (también conocido como «la garantía«) es horripilante y muchas veces confuso y hasta extraño.
El procedimiento es el siguiente, imaginemos que compraste un monitor, te llegó a tu casa, lo conectaste y no te anda, o tiene algún defecto de fabricación, Tranza, al no tener teléfono de contacto (cuando te llaman lo hacen de un número privado) o una dirección de correo, tu única opción es ingresar nuevamente al sitio, e ir a tu «panel de control», y allí hay una sección llamada RMA-Garantías, en la cual podés crear un ticket.
Y precisamente es eso lo que desespera al 99.9% de los Uruguayos que compraron ahí y tuvieron algún problema, que tenés que esperar «por ellos», que vos ya entregaste el dinero, y que tenés algo que no te anda, y que no tenés a nadie el cual decírselo y que te ofrezca una solución o una promesa de solución en el momento, aunque sea telefónicamente.
A los días te llaman, o te contestan el ticket, brindandote una dirección (casi siempre es una dirección diferente) a la cual tenés que llevar el producto afectado.
El sistema de Tranza no es ilegal, es un sistema usado en varias partes del mundo, pero lamentablemente no se ajusta muy bien al mercado Uruguayo, en donde la credibilidad y tiempos que manejan los negocios locales son dudosos y en muchos casos exesivos.
En materia productos es destacable mencionar, que tienen muchas cosas orientadas al mercado Gamer (Video-Juegos) que directamente no encontrás en otro lado, con precios razonablemente acordes a la realidad del país.
La calificación que le otorgo a Tranza es de 3 estrellas, más que nada por el sistema de RMA y el anonimato excesivo de su servicio, el cual mejoraría mucho si al menos se brindara un número telefónico, cosa que si tiene por ejemplo Amazon, por más que sea una empresa virtual.
¿Tuviste alguna experiencia de compra con la empresa y querés compartirla? hacelo en los comentarios situados aquí debajo.
¿Sos representante de la empresa y querés dejar una aclaración o descargo? comunicate conmigo en este formulario indicando en el asunto «Reseñas-Empresas«.
Es una tienda anonima y con dudosa resposabilidad, no tiene telefono, y todo lo que vende se puede conseguir en los mayoristas de uruguay, tampoco es barata.. solo gente sin experiencia compra ahi.. y despus te viene con el cuento o el problema a vos a que le soluciones,,, saludos
La verdad son un desastre. Les compras y las órdenes ni quedan registradas. Tenes que esperar que te pasen por correo las instrucciones para el pago! Demoran días en responder los correos y es el único medio de contacto. Si estás apurado o tenés tiempos acotados no les compres !
Yo no les compro más, ellos tienen un stock fijo de artículos y llenan la pagina con productos similares, en caso que elijas uno de los que agregan te ofrecen el más parecido, lo del anonimato es tremendo, lo único bueno es que nunca me falló nada de lo que compré
Para nada confiable, hace un tiempo les compré una UPS con ciertas características y me enviaron una inferior. Hice el trámite correspondiente de RMA y nunca obtuve ningún tipo de respuesta. Les mandé mails y cero bola me dieron. No te dan teléfono, no quedan registradas las compras, se esconden lo mas posible para que no tengas como reclamar cuando te caguen. Saludos, Marcelo
Gracias por el comentario Mauro!! y por pasarte! 😀
Tranza es mi tienda de cabecera para lo que a artículos de informática se refiere.
Si lo comparamos con otros prestadores, es realmente una tranza. Pero en mi caso en particular, no he tenido mayores problemas con el servicio.
Como positivo destaco la variedad de productos y el precio. Con variedad no me refiero a la cantidad de opciones sino a que por lo general encuentro ahí artículos que no están en otros lados.
Dentro de las cosas que no me agradan tanto están las ya mencionadas: que su inventario online esté desactualizado y te digan que no tienen lo quizás te llevó horas de investigación decidir comprar, y las vueltas que hay que dar para hacer efectivo el RMA. A esto agrego la poca flexibilidad que tienen en ocasiones al momento de coordinar la entrega.
En resumen, comparto la calificación otorgada.
Me gustó esta «nueva sesión» de Reseñas-Empresas.
Saludos.
Es una tienda anonima y con dudosa resposabilidad, no tiene telefono, y todo lo que vende se puede conseguir en los mayoristas de uruguay, tampoco es barata.. solo gente sin experiencia compra ahi.. y despus te viene con el cuento o el problema a vos a que le soluciones,,, saludos
La verdad son un desastre. Les compras y las órdenes ni quedan registradas. Tenes que esperar que te pasen por correo las instrucciones para el pago! Demoran días en responder los correos y es el único medio de contacto. Si estás apurado o tenés tiempos acotados no les compres !
Yo no les compro más, ellos tienen un stock fijo de artículos y llenan la pagina con productos similares, en caso que elijas uno de los que agregan te ofrecen el más parecido, lo del anonimato es tremendo, lo único bueno es que nunca me falló nada de lo que compré
Para nada confiable, hace un tiempo les compré una UPS con ciertas características y me enviaron una inferior. Hice el trámite correspondiente de RMA y nunca obtuve ningún tipo de respuesta. Les mandé mails y cero bola me dieron. No te dan teléfono, no quedan registradas las compras, se esconden lo mas posible para que no tengas como reclamar cuando te caguen. Saludos, Marcelo
Gracias por el comentario Mauro!! y por pasarte! 😀
Tranza es mi tienda de cabecera para lo que a artículos de informática se refiere.
Si lo comparamos con otros prestadores, es realmente una tranza. Pero en mi caso en particular, no he tenido mayores problemas con el servicio.
Como positivo destaco la variedad de productos y el precio. Con variedad no me refiero a la cantidad de opciones sino a que por lo general encuentro ahí artículos que no están en otros lados.
Dentro de las cosas que no me agradan tanto están las ya mencionadas: que su inventario online esté desactualizado y te digan que no tienen lo quizás te llevó horas de investigación decidir comprar, y las vueltas que hay que dar para hacer efectivo el RMA. A esto agrego la poca flexibilidad que tienen en ocasiones al momento de coordinar la entrega.
En resumen, comparto la calificación otorgada.
Me gustó esta «nueva sesión» de Reseñas-Empresas.
Saludos.