13.9 C
Uruguay
miércoles, septiembre 20, 2023
InicioRincón FilosóficoConsumismo y la pareja.

Consumismo y la pareja.

Hace días que vengo meditando sobre estos dos tópicos, buscando una conexión, y luego de darle vueltas al tema, y plantearlo en mi mente por bastante tiempo, logré poder expresarlo de forma clara.

La sociedad consumista, esa que nos da de amamantar desde chiquito, nos acostumbra a que siempre hay algo mejor allá afuera, que siempre hay un nuevo modelo, que necesitamos más, más, mas y mejor, que el mismo teléfono no es «cool», que solo tener 4 pantalones no es «fashon», que es mandatorio cambiar de TV en cuanto sale una oferta por uno de mas pulgadas.
También estamos acostumbrados a que si se rompe algo, sale mas «barato» y trae «menos problemas» tirarlo y comprar uno nuevo, así es la sociedad de hoy en día, una sociedad de usa y tira, de compra más y más.
Y esto, se está aplicando a varios aspectos de la vida humana, no solo a los objetos materiales, y ahí está el problema, las relaciones humanas, e incluso los humanos, son cada vez mas tratados como algo «material».

Hoy por hoy, es mas fácil tirar la pareja ante cualquier signo de mal funcionamiento antes que arreglarla, simplemente se compra una nueva, que acapare nuestras necesidades del momento, capaz que una mas nueva, con mas prestaciones, que nos llene mas caprichos.
Y es precisamente eso, esa deshumanización de las relaciones, que nos hace sentir en un constante vacío emocional, el mismo que nos ataca cuando deseamos comprar x cosa y no podemos, o cuando vemos que nuestro celular paso de moda y tenemos la imperiosa necesidad de cambiarlo.
Mucha gente vive en un estado de libertad, de consumir constantemente nuevas personas, de probar, de probarse como le queda el otro, tal vez usar el modelito por unos meses, hasta decidir cambiar por uno mejor o que colme su deseo del momento.
Quién tiene la culpa? la persona que carece del carácter necesario para no sucumbir en estos deseos instintivos de consumir y consumir? el sistema en el cual vivimos que nos enseña que siempre debemos conseguir más y más y mejor?.

Recuerdo antes, cuando cada mesa era única y no hecha en serie, como ahora, cada mesa era especialmente hecha, tenía su característica especial, duraba años, en esa mesa se podían contar innumerables historias de reuniones y encuentros, cada marca, mancha, representaba algo, era única, era de esa familia, y duraba años.
Ahora tenemos las mesas en serie, todas iguales salen de un taller, como nosotros, todos salimos igual, educados por este sistema, todos con las mismas ambiciones, todos yendo de una casa a otra, siendo desechados, o yendonos nosotros mismos. Nos convertimos y nos dejamos llevar por esa corriente, consumiendo todo a nuestro paso, consumimos el planeta con la misma voracidad que consumimos las relaciones entre nosotros.
La gente que cree que vive en libertad, está equivocada, están prisioneros de esa necesidad de consumir, de consumir parejas, tranzas, piques, de alimentar su deseo de consumir, el saber que pueden consumir, que sus «billetes valen», que aunque no se compre nada, si quiere puede.
Por eso, estas personas que mas afirman querer ser libres, son las que más prisioneros están, de un deseo que nunca desaparece, que siempre debe ser atendido, alimentado constantemente.
Damián.-

9 COMENTARIOS

  1. Gracias por tu comentario Varda, siempre al firme vos.
    "Anónima" puede seguir berrincheando todo lo que quiera en mi blog, eso no cambia los hechos, ojalá encuentre ayuda pronto y pueda ver las cosas mas claras en algún futuro.

    Saludos.-

  2. Nadie puede hablar de amor si no se ama primero a si mismo… y ese siempre es un buen comienzo… y nadie puede ayudar a quien no quiere ser ayudado… ya se, hablo de atrevida, pero el diablo sabe x diablo, pero mas sabe x viejo… Varda Kali

  3. se soluciona con ayuda profesional, médica y de la familia y gente que la quiere.

    Esto comprueba fielmente que usted nunca quiso a esa persona… y habla de amor usted? una persona incapaz de demostrar amor a nadie, nada mas que a usted mismo…. NARCISISTA, siempre tienen que ir a usted,usted nunca va a nadie…. al no ser que le convenga… usted usa a la gente, no tengo int me prestas el modem?a duermo sobre acolchados y me duele la espalda….es el dia de la madre y no le compre nada a mama!!!!! etc…. usted sabe que yo no me meto con su entorno familiar ni con las personas que usted quiere…solo le digo una cosa NO LE TENGO MIEDO, NI A USTED NI A SUS AMIGOS EN LA CAMIONETA BLANCA COMO ME HA CONTADO VARIAS HISTORIAS….si solo eran historias impecable porque usted es muy bueno para los cuentos y si es verdad NO LE TENGO MIEDO.!

  4. Estimada Anónima.
    Creo que Ud. se está refiriéndo a cierta persona, la cual fue alcohólica, juro haber cambiado (o estar intentándolo) y demostró todo lo contrario, tomando a escondidas, robándo dinero de su trabajo (como una vulgar maleante) mentir, y hacer que más de 3 personas estuvieran tratándo de rastrearla ya que se le dió por "desaparecer".
    Los problemas que describo en mi artículo, se aplican a personas normales, libres de adicciónes, tener una pareja adicta a la pasta base por ejemplo, no se soluciona hablando, tener una pareja adicta al alcohol y mentirosa, no se soluciona tampoco hablando, se soluciona con ayuda profesional, médica y de la familia y gente que la quiere.
    Es curioso, ya que me pasó algo similar, intenté ayudar a una persona en similares características, lástima que optó por tomar a escondidas, robar de su trabajo, desaparecer noches enteras… vomitar en los cubos de basura de su trabajo, e inventar historias de colores.
    Mire si esta persona ya está mas allá de cualquier ayuda externa que hasta los familiares no la auxilian.
    Recuerde anónima, primero uno tiene que ayudarse a sí mismo, hacer una instrospección, ver que está mal en uno, hacer "mea culpa" como le dicen, y empezar a cambiar, no por alguien, sino por uno mismo.

    Saludos.

  5. "Hoy por hoy, es mas fácil tirar la pareja ante cualquier signo de mal funcionamiento antes que arreglarla"… eso me suena a que usted lo ha hecho…onda…cambia cuando se aburre como con su trabajo… me llama poderosamente la atencion esa frase cosa q vengo pensando hace dias y no se adecua con usted…en vez de tratar de solucionar y preguntar a la fuente decide sacar el tapon y dejar que el agua se vaya pensando q esta contaminada cuando no lo esta…en fin crea lo q quiera alguien dijo una vez "VER PARA CREER"

  6. Mi "perdido romantico" mas dificil es creer que un hombre no quiera acostarse con la chica en la primer salida… en fin… por otro lado el articulo es interesante.
    Saludos de otra romantica.

  7. Tenés mi cel para cuando quieras charlar Varda 🙂 Gracias por tu comentario positivo y me alegra que haya gente que piense igual.

  8. Damian, me gusto mucho… mas alla de que es algo que vengo pensando hace ya mucho tiempo, me gusto mucho como lo planteaste… y me gusto mucho que lo plantee alguien de tu edad…nos debemos una charla, ciertamente… Besos, Varda Kali

Anuncios

- Anuncios -
- Anuncios -

Otras Noticias