Si sos lector de este blog, habrás visto las múltiples guías para comprar por internet, ya sea a través de Amazon, Ebay, o cualquier otro seller. Pero ¿qué pasa cuando compras un celular en China u otro país y lo traes?. El tema con los celulares, es que deben ser declarados en la URSEC. No importa si el celular te salió menos de 200 dólares, el proceso de «declaración» es completamente independiente a la aduana, y es obligatorio.
También este trámite es necesario si el celular que estás importando NO fue homologado por la URSEC, ahí el trámite se complica un poco más, y además de este tenés que llevarle a la URSEC información técnica del celular, más concretamente:
- Potencia máxima
- Ancho de bandas de las emisiones y tipos de modulación
- Rangos de frecuencia
- Estabilidad de frecuencias
- atenuación de los productos de modulación
- selectividad
Podés encontrar esta información en al página 3 del formulario.
No todos los celulares tienen que ser obligatoriamente homologados por la URSEC, sólo aquellos que nunca entraron al país y nunca fueron homologados previamente.
Es decir, todos los teléfonos que vende Antel, Movistar, Claro, y cualquier otra empresa LEGAL en Uruguay, están homologados, y podés traerlos sin pasar por este trámite.
Si tenés en vista algún teléfono que nunca viste acá, o algún teléfono chino de extraña marca, probablemente te lo retengan y tengas que hacer la homologación.
Pero no todo son malas noticias, el proceso es gratuito y «relativamente» rápido, y acá te voy a explicar los pasos necesarios para que todo salga bien, y sin problemas.
Pasos anteriores a comprar el celular
Bueno, supongamos que ya elegiste un celular, y estas a punto de comprarlo, o ya lo hiciste hace minutos, bien, el primer paso fue hecho, lo que tenés que ir haciendo ahora, para ganar tiempo, es ir llenando el formulario que vas a tener que entregarle a la URSEC (sólo tenés que llenar la primera hoja), el formulario lo encontrás acá: *NOTA* Hubo un cambio en el trámite, ahora hay que registrarse y hacerlo electrónicamente en la página de la URSEC, aquí se detalla como: GUIA DE REGISTRO URSEC.
Una vez que hayas llenado el formulario (recordá llenar por completo sólo la primera hoja), tenés que mandarlo por e-mail junto a la BOLETA DE COMPRA

La boleta de compra es cualquier comprobante que te haya entregado el vendedor, en el cual se detalle el precio, en general en Amazon, Ebay o Deal Extreme, cuando comprás automáticamente te envían una especie de «boleta» al correo, esa es la que tenés que adjuntar (en formato de foto igual) al correo que le vas a mandar a la URSEC, junto al formulario.
Cuando envíes el correo, la URSEC te va a responder automáticamente con un número, algo así como un número de expediente, el formato es el siguiente : 2014/4/2345
Anotá ese numero y guárdalo en algún lugar a mano.
A los dos días (hábiles) hay que volver a mandar un correo a la URSEC (la misma dirección que arriba) preguntando/consultando si ya está listo el trámite, RECUERDEN ADJUNTAR EL NUMERO DE EXPEDIENTE/REFERENCIA (2014/4/2345) cuando hagan la consulta.
Cuando te respondan que ya está pronto, tenés que ir a la URSEC personalmente, (Av. Uruguay 988) allí te van a dar un papel el cuál tenés que llevar a un Abitab, y abonar 140 pesos.
Una vez que lo abones y en la URSEC te entreguen toda la documentación, vas al aeropuerto (o donde sea que tengan tu celular) con todos los papeles, incluídas las boletas, y ahí te lo entregan. Existe la posibilidad de que te hagan pagar 15 dólares, que es una tarifa de almacenamiento.
Siguiendo estos pasos van a poder traerse cualquier celular desde afuera que entre dentro de la franquicia de los 200 dólares.
Un buen celular por menos de 200 dólares es el Moto G, que pueden comprar en Amazon: Link de celular de Amazon.
Cualquier duda o comentario dejalo aquí debajo y te contestaré a la brevedad.
Saludos!.
Los comentarios están cerrados.