[ad_1]
En la actualidad, el teletrabajo ha tomado una gran importancia debido a la pandemia que ha afectado a todo el mundo. Esta modalidad laboral ha permitido que las empresas sigan funcionando, pero también ha generado nuevos riesgos de seguridad en la información. Ante esta situación, como especialista en seguridad de la información, quiero compartir algunos consejos importantes para proteger los datos desde casa.
1. Utiliza una conexión segura: Si trabajas desde casa con conexión a internet, es importante que cuentes con una red segura y que esté protegida con una contraseña segura y única. Además, debes cambiar regularmente la clave de acceso y activar el cifrado WPA2 para aumentar la seguridad. No debes utilizar redes públicas o conexiones sin cifrado, ya que son vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes.
2. Actualiza y protege tus dispositivos: Es importante que mantengas actualizado el sistema operativo, el antivirus y otros programas de seguridad en tus dispositivos para evitar vulnerabilidades y riesgos de malware. Además, no debes compartir tus equipos con otras personas en casa y debes crear una cuenta de usuario exclusiva para el teletrabajo.
3. Protege tus contraseñas: Las contraseñas son la puerta de acceso a tus cuentas y datos laborales. Por lo tanto, debes crear contraseñas fuertes y seguras con un mínimo de 8 caracteres y que combinen mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. Además, debes cambiarlas con regularidad y no utilizar las mismas en diferentes cuentas.
4. Utiliza herramientas de colaboración seguras: Las herramientas de videoconferencia y colaboración en línea se han vuelto esenciales en el teletrabajo, pero debes asegurarte de que sean seguras. Utiliza herramientas de confianza y que se actualicen con frecuencia. Además, no compartas información confidencial en estos canales y ciérralos siempre que no los estés utilizando.
5. Realiza copias de seguridad: Es fundamental que hagas copias de seguridad regularmente de tus datos laborales. De esta forma, si sufres un ataque de malware o pierdes información importante, podrás recuperarla de manera rápida y sin problemas.
En resumen, el teletrabajo es una realidad que ha llegado para quedarse y que requiere de medidas de seguridad para proteger los datos y la información laboral. Con estos consejos de ciberseguridad, podrás trabajar desde casa con tranquilidad y sin preocupaciones de que tus datos estén en peligro. ¡Protege tus datos y protege tu trabajo!
[ad_2]
Los comentarios están cerrados.