18.3 C
Uruguay
lunes, julio 14, 2025
InicioCiberseguridad¿Qué es la ingeniería social y cómo puede afectar tu seguridad en...

¿Qué es la ingeniería social y cómo puede afectar tu seguridad en línea?

[ad_1]
La ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial. Esta técnica implica el uso de la psicología y la manipulación para hacer que las personas realicen determinadas acciones que pueden poner en riesgo su seguridad.

Normalmente, los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social para conseguir contraseñas, datos financieros o información personal. Entre las técnicas más comunes están el phishing, el spear phishing o el pretexting. En todas ellas el objetivo es el mismo: conseguir que el usuario confíe en el atacante y facilite información sensible.

El phishing es una técnica muy utilizada en la ingeniería social. Consiste en enviar un correo electrónico que simula ser de una entidad de confianza, como una entidad bancaria o una tienda online, con el objetivo de conseguir información confidencial. En este caso, el usuario hace clic en un enlace que lo redirige a una página falsa que simula ser la entidad bancaria o la tienda online. Una vez en la página, el usuario introduce sus credenciales y el ciberdelincuente las consigue.

El spear phishing es una técnica más sofisticada que el phishing. En este caso, el ciberdelincuente realiza un estudio previo sobre la víctima para crear un correo electrónico personalizado y que parezca legítimo. En el correo electrónico se incluye contenido personalizado que intenta engañar a la víctima para que haga clic en un enlace o introduzca datos confidenciales.

Por último, el pretexting consiste en hacerse pasar por otra persona para conseguir información confidencial. Una de las formas más comunes de hacer esto es mediante la suplantación de identidad. Por ejemplo, un ciberdelincuente puede hacerse pasar por un técnico de soporte para convencer a la víctima de que instale un software malicioso.

La ingeniería social es una técnica muy efectiva para los ciberdelincuentes, ya que utilizan la psicología y la manipulación para engañar a las personas. Por esta razón es importante tomar medidas para protegerse. Una de las medidas más importantes es la educación y la conciencia. Los usuarios deben conocer las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes y cómo protegerse de ellas. Además, es importante que instalen un buen software de seguridad que proteja su equipo y datos.

En conclusión, la ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial. Para protegerse es importante estar educado sobre estas técnicas y tomar medidas de seguridad, como instalar un software de seguridad. La conciencia y el conocimiento son fundamentales para protegerse del mundo cada vez más complejo de las amenazas de los ciberdelincuentes en línea.

Damián de Arce – Especialista en Seguridad de la Información
[ad_2]

Los comentarios están cerrados.

Anuncios

- Anuncios -
- Anuncios -

Otras Noticias