[ad_1]
Cómo identificar y prevenir el phishing: consejos para proteger tu información personal
Damián de Arce – Especialista en Seguridad de la Información
En la actualidad, cada vez son más frecuentes los ataques de phishing, una técnica utilizada por ciberdelincuentes para robar datos y contraseñas de usuarios. El objetivo principal es el de suplantar la identidad de una empresa, y engañar al usuario para que proporcione información personal y confidencial que, posteriormente, utilizarán para cometer fraudes o robos de identidad.
Es fundamental conocer y aprender a identificar estos tipos de ataques, para poder prevenirlos y evitar ser víctimas de ellos. Para ello, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a reconocer y prevenir el phishing.
1. Presta atención a la dirección del correo electrónico o de la página web
Una de las primeras señales a las que debes prestar atención es a la dirección del correo electrónico o de la página web. Fíjate si la dirección es la misma que la de la empresa con la que tienes trato, o si en cambio, presenta diferencias o errores ortográficos. Por ejemplo, si estás recibiendo un correo electrónico de tu banco, la dirección debería ser la misma que la que aparece en la página web oficial de la entidad financiera.
2. No proporciones información sensible por correo electrónico
Otra de las recomendaciones es no proporcionar información personal y sensible por correo electrónico, como números de tarjeta de crédito, contraseñas o datos bancarios. Ten en cuenta que las empresas legítimas nunca solicitan información de esta índole por correo electrónico. Por ello, antes de proporcionar cualquier información, asegúrate de que el correo electrónico es auténtico.
3. No hagas clic en enlaces sospechosos
Un truco común que utilizan los ciberdelincuentes es enviar correos electrónicos con enlaces que dirigen a una página web falsa, donde solicitan información personal, como contraseñas. En caso de duda, es mejor no hacer clic en enlaces sospechosos, y escribir la dirección de la página web en el navegador de forma manual.
4. Mantén tu sistema operativo y antivirus actualizados
Es importante mantener el sistema operativo y el antivirus actualizados para evitar posibles vulnerabilidades en tu equipo. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar estas brechas de seguridad para llevar a cabo ataques de phishing.
5. Verifica las transacciones bancarias
Otra medida de seguridad importante es verificar las transacciones y movimientos bancarios con regularidad. De esta manera, podrás detectar posibles actividades fraudulentas de manera temprana.
En conclusión, identificar y prevenir el phishing es fundamental para garantizar la seguridad de nuestra información personal y evitar robos de identidad o fraudes. Siguiendo estas sencillas recomendaciones, podrás estar más protegido contra estos tipos de ataques.
[ad_2]
Los comentarios están cerrados.